Un algoritmo es una serie de pasos lógicos en el cual se representa el esquema de la posible solución a un problema de cualquier usuario, estos esquemas pueden ser representados por: Diagramas de Flujos o Pseudocódigos.
Un Diagrama de Flujo está compuesto por las siguientes principales figuras:
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg4BAQhaAzGMX4YdLfbM0j80fSwv2mb095-dO5u7ZygUT9zkmiAznsWCodyl9juAdV7byfYWXLoGEq8nfrbktKJ3V79rTWxoAioSLUAwp7vtFLlWfoiH7OHIKbEBCeDnCE2fPK3oMkdczs/s400/Dibujo.bmp)
Mientras que un pseudocódigo (mi favorito) vendría a estar conformado por:
Inicio
Proceso
Salida
La gran diferencia que existe entre los dos es que el primero (Diagrama de Flujo), es más una representación laboriosa y gráfica del problema, mientras que el pseudocódigo, es de una solución en texto, la cual se asemeja más a un lenguaje de programación (Lo diré más adelante…xD).
No hay comentarios.:
Publicar un comentario